IGUALA LANZA NUEVA MARCA TURÍSTICA Y ANUNCIA SU PRIMERA FERIA INIGUALABLE 2022
- Revista Turismo
- 18 mar 2022
- 3 Min. de lectura

Iguala, un Destino Inigualable
Por José García Frías
Como el Ave Fénix, la tercera ciudad más poblada del Estado de Guerrero resurge de sus cenizas para posicionarse nuevamente en el mapa turístico a nivel nacional e internacional a través de la nueva marca turística “Iguala, un Destino Inigualable”, que fue presentada en la capital del país por el presidente Municipal, David Gama Pérez.
Informó también que en este nuevo ciclo que inicia Iguala de la Independencia (nombre oficial), arranca la primera edición de la Feria de la Bandera Iguala InIGUALAble 2022, de lo cual dio cuenta la coordinadora general del patronato organizador, Laura Orduña Alanís, quien anunció que se realizará del 18 de marzo al 3 de abril próximos.
Gama Pérez, aseguró que tienen mucho que ofrecer a los visitantes, y ahora con esta nueva identidad se busca que la ciudad sea reconocida por su historia, cultura, tradiciones, gastronomía, y por su feria.
Detalló que se rescatará el turismo del oro, un sector desatendido por años, con lo que se perdió una importante derrama económica, y la festividad será un escaparate comercial importante que detonará la economía del municipio y de sus habitantes mediante la actividad turística.
Teniendo como marco el impresionante Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, y ante periodistas, empresarios, representantes de cámaras, asociaciones y reinas de belleza de Iguala, el mandatario municipal enfatizó que con la nueva marca “los igualtecos recuperaremos nuestro orgullo y dignidad”.
Las y los asistentes disfrutaron durante el evento de una serie de platillos regionales, incluyendo pozole blanco y tamales, así como otras delicias a base de camarón, pulpo y pescado, al ritmo de su música y bailes tradicionales, entre los que se escuchó una canción que es como su himno: “Iguala Linda”.
Mencionó el presidente Municipal que el gran bagaje histórico y cultural del destino se complementa con la riqueza artesanal y, lo más importante, con la calidez de sus pobladores, además de que se ubica a sólo dos horas de la CDMX por la Autopista del Sol, y brinda una infraestructura de hospedaje de alrededor de 950 habitaciones de diferentes categorías.
Afirmó que la seguridad está garantizada al contar también con presencia de cuerpos policiacos estatales, aludiendo el gran apoyo de la Gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.
Por su parte, el ahora Asesor de Turismo de Iguala, Luis Eduardo Ros Martínez, destacó los elementos que dieron origen a la marca, así como los hechos históricos que se fusionan en la nueva identidad del destino: ser considerado cuna de la bandera nacional, el lugar donde se firmó el Plan de Iguala, y como única ciudad que se menciona tanto en el Acta de Independencia como en la novena estrofa del Himno Nacional.
Subrayó que aún cuenta con dos yacimientos de oro, después de haber sido un importante centro de comercio del metal precioso y la joyería, cuya venta en los cerca de 800 establecimientos representa uno de sus principales atractivos.
En su oportunidad, la Coordinadora del Patronato dio a conocer el programa de la feria, que además de contemplar diversas actividades culturales, incluye jaripeos y eventos artísticos que se desarrollarán gratuitamente en el Teatro del Pueblo, y otros en el Palenque con un cartel conformado por Erasmo Catarino, Bebeto, Pipo Rodríguez, el Santanero de la Juventud, Kalimba, José María Napoleón, El Costeño, Teo González, Chuy Lizárraga, Julión Álvarez y la Banda El Recodo, entre otros.
Dijo que se espera de una afluencia que fluctuará entre los 10 mil y 15 mil visitantes, por lo que estarán aplicando todos los protocolos de bioseguridad y medidas de prevención.
Entre los asistentes se encontraban: Guadalupe Soberanis, Subsecretaria de Promoción Turística de Guerrero; Julián Arroyo, presidente de la AMAV CDMX; Salvador Hernández de la Concanaco-Servytur; Everardo Velasco, representante de los hoteleros de Iguala; Martín Santos de Mobility ADO; Carla Ponce de la CONFETUR; la Diputada Araceli Manzanares; Rolando García, Yesenia Galarza Castro y José Gama Pérez.

David Gama Pérez, presidente Municipal de Iguala, Guerrero.

Laura Orduña Alanís, coordinadora general del patronato organizador.

Luis Eduardo Ros Martínez, Asesor de Turismo de Iguala, Guerrero.

Guadalupe Soberanis, Subsecretaria de Promoción Turística de Guerrero y Antonio Ortiz Mora, director general de la Revista Turismo
Antonio Ortiz Mora y Antonio Ortiz Mora
Luis Eduardo Ros Martínez y José Gama Pérez

Julián Arroyo, presidente de la AMAV CDMX y Carla Ponce de la CONFETUR.

Comments