top of page

INFLUENCIA DEL CLIMA EN LA AVIACIÓN



De entre muchos factores que componen la seguridad aérea, el análisis de las condiciones del clima es uno de los más importantes.


Conocerlo, medirlo, y encontrar distintas maneras de predecirlo, permite mejorar la seguridad, la eficiencia, e incluso el servicio de las compañías en todas las fases de vuelo.


Cada fenómeno como la turbulencia, cizalleo del viento, niebla, nieve, tormentas, entre otros, impactan en la planeación de rutas, peso y balance, demoras y más.


La capacidad de predecirlo permite a los controladores aéreos y pilotos, tomar decisiones oportunas para aplicar medidas que mitiguen riesgos en las operaciones.


Un ejemplo claro es el uso eficiente de combustible, pues al conocer la velocidad y dirección del viento, se pueden determinar las mejores rutas y minimizar la duración de los vuelos.


Igualmente es factible con la tecnología existente, predecir aquellas zonas en donde se pueden formar tormentas e incluso evitar dentro de lo posible las turbulencias.


El aumento de la temperatura, disminuye la densidad del aire, generando afectaciones al rendimiento de las aeronaves en el despegue, ascenso, e incluso en vuelo de crucero.


Lo anterior implica la necesidad de disminuir el peso máximo de despegue y como consecuencia limitar la carga del avión, el número de pasajeros o considerar una escala técnica, lo que se traduce en mayor tiempo de vuelo e incremento de los costos.


Incluso existen aeropuertos denominados Hot & High, en donde resulta más complicado realizar despegues con el peso máximo establecido, en comparación con otros que presentan condiciones normales. Tal es el caso de Quito, Bogotá o Medellín, por mencionar algunos.


En acción contra la Trata de Personas Día a día enfocamos esfuerzos para prevenir este delito en las operaciones, es por ello que el 90% de nuestros sobrecargos y pilotos, así como colaboradores en tierra, están capacitados para detectar posibles casos.


En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, hacemos labores orientadas en concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre este delito, y en cómo actuar ante la detección de señales de alerta de una posible víctima.


Te compartimos más información sobre nuestras acciones alrededor de este delito.




Comentarios


bottom of page