top of page

JOSEFINA RODRÍGUEZ ENTREGA NUEVAS UNIDADES DE ÁNGELES VERDES Y ENCABEZA EL ARRANQUE DE RUTAS MÁGICAS DE COLOR EN COLIMA



*De gira por la entidad, la secretaria de Turismo expuso que este esfuerzo forma parte de una estrategia que integra arte, identidad, expresiones culturales y turismo comunitario

 

*Destacan el aumento de pasajeros aéreos y vuelos internacionales hacia Manzanillo, consolidando su crecimiento turístico.

 

*Reconocen a las comunidades locales, como los Paspaques de Comala, por su contribución al turismo comunitario y cultural.


La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una gira de trabajo por Colima donde se reunió con la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva y con prestadoras y prestadores de servicios turísticos, con quienes estableció un diálogo para fortalecer estrategias que beneficien al sector turístico.


“Ustedes, prestadoras y prestadores de servicios turísticos de esta bella entidad, son quienes abren sus puertas con una sonrisa y comparten la esencia de Manzanillo, de todo Colima y de todo México”, declaró.


Asimismo, destacó el buen momento turístico que vive Manzanillo, que en el primer trimestre de 2025 recibió más de 63 mil pasajeros aéreos, un 4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.


Además, este puerto estratégico recibe más de 200 vuelos internacionales trimestrales, procedentes de ciudades clave como Los Ángeles, Dallas y Calgary.


En reunión con representantes de organismos empresariales y cámaras del sector turístico incluidas la Confederación Patronal de la República Mexicana de Colima y Manzanillo; la Unión Transportista de Carga de Manzanillo; la Comunidad Portuaria de Manzanillo; la Cámara Nacional de la Industria de Transformación; la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo, Colima; la Cámara Nacional de Comercio; la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Manzanillo; y la Asociación de Hoteles y Moteles de Colima, destacó la importancia de sumar esfuerzos para mantener al turismo como un pilar económico para el estado.


“Viene una sinergia diferente para el turismo. Vamos a trabajar en Colima con el tema de la ASIPONA, con el nuevo proyecto de la terminal de cruceros, en el incremento de la conectividad; traeremos eventos deportivos de alto impacto y llevaremos a cabo reuniones de seguimiento cada dos meses.


También trabajaremos con el aumento de capacitación, certificaciones y distintivos”, declaró.


Subrayó que la colaboración entre gobierno, sector privado, academia y sociedad permitirá mejorar la calidad de los servicios turísticos, impulsar la promoción, fomentar la sostenibilidad y preservar el patrimonio cultural y natural, así como mantener al turismo como generador de Prosperidad Compartida.


Como parte de su gira de trabajo la secretaria la secretaria de Turismo, encabezó el inicio de la iniciativa Rutas Mágicas de Color en el estado.


Acompañada por Rosa María Bayardo Cabrera, presidenta municipal de Manzanillo y Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo de Colima, la titular de Sectur, dio el primer brochazo de esta estrategia en Manzanillo, uno de los diez municipios de Colima seleccionados para esta modalidad de murales.


Rodríguez Zamora explicó que este esfuerzo forma parte de una estrategia que integra arte, identidad, expresiones culturales y turismo comunitario, contribuyendo a la infraestructura nacional y a los espacios públicos que rodean a las comunidades.


Por otra parte, la titular de la Sectur entregó cuatro nuevas unidades de Ángeles Verdes para modernizar el parque vehicular y mejorar la atención a los turistas en los 400 kilómetros de carreteras prioritarias, que registran más de 10 mil vehículos diarios en temporada alta.


Señaló que, de enero a mayo de 2025, la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes brindó asistencia a más de tres mil turistas en 819 servicios en destinos como Manzanillo, Comala y otros 43 puntos turísticos del estado.


La secretaria también se reunió con integrantes de la comunidad de Comala, donde reconoció a los Paspaques, quienes dijo con tantos años de historia y cultura, son un claro ejemplo de la preservación cultural y del turismo comunitario.


“Comala es más que un pueblo mágico: es un poema de pan y café, de historias tejidas con manos que no olvidan.


Aquí, donde la tierra florece al ritmo de los Paspaques, se respira la esencia de México”, afirmó.


Finalmente, reconoció el trabajo del Comité Ciudadano de Pueblo Mágico y destacó que iniciativas como el fortalecimiento del turismo comunitario, el impulso a productos turísticos sostenibles y la vinculación con saberes locales permiten que el turismo sea un sector multiplicador de buenas noticias.


En la gira de trabajo por el estado acompañaron a la secretaria de Turismo: la directora general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Sandra Díaz Guevara; el subsecretario de Turismo de Colima, Jorge Padilla Castillo; la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera; el director general de la ASIPONA Manzanillo, almirante Guillermo Mejía George, entre otros servidores públicos.




3 comentários


royise8313
11 de jun.

¡Hola a todos! Muy interesante el tema del fortalecimiento del turismo en Colima. Coincido en que es clave abrir espacio a nuevas formas de entretenimiento para atraer públicos diversos. De hecho, plataformas como https://pinup-casino-cl.cl/ Pin Up Casino Chile son un buen ejemplo de cómo el turismo y el entretenimiento digital pueden complementarse, ya que ofrecen experiencias de juego en tiempo real, más de 2000 opciones de juegos y cobertura en más de 70 deportes, lo que podría ser muy atractivo para visitantes modernos.

Abrir esta conversación puede aportar mucho valor a la estrategia turística regional.

Curtir

eahomam
11 de jun.

He leído con interés la nota sobre el fortalecimiento del turismo en Colima. Me parece excelente que se impulsen estrategias conjuntas entre autoridades y prestadores. Sería interesante también abordar en estas mesas el tema del turismo relacionado con el entretenimiento, incluyendo actividades como el gaming y los casinos, que en muchos destinos representan una oportunidad económica relevante.

Curtir

James Smith
James Smith
07 de jun.

Thanks for sharing this detailed update on Colima’s tourism initiatives! It’s inspiring to see how art, culture, and community tourism are being woven together to create meaningful experiences for visitors. The launch of the Magical Color Routes sounds like a fantastic way to highlight local identity while promoting sustainable tourism growth.

Modernizing services like the Ángeles Verdes fleet shows a real commitment to enhancing tourist safety and comfort—important for keeping the momentum going. It reminds me how, just like in tourism, students also need reliable support systems. When deadlines pile up and academic pressure builds, many turn to trusted resources essay writing service providers such as MyAssignmentHelp to manage their workload effectively.

Curtir
bottom of page