YUCATÁN OFRECE HERMOSAS PLAYAS PARA DISFRUTAR EL VERANO
- Revista Turismo
- 4 jul
- 2 Min. de lectura

Yucatán es un destino conocido por su amplia oferta turística, entre la cual se puede disfrutar de la exquisita gastronomía, de la cultura y arqueología, de los vestigios de sus zonas arqueológicas y de las imponentes y lujosas haciendas de lo que fue uno de los destinos más ricos de México en la época del oro verde (henequén), así como de espectaculares escenarios naturales como lo son los manglares, los cenotes y sus playas únicas en el golfo de México.
El litoral yucateco está formado por 368 kilómetros de playas semi vírgenes con arena suave y blanca, que hacen el complemento perfecto de las aguas tranquilas en tonalidades verde esmeralda y azul turquesa que lo caracteriza, en donde todo visitante puede disfrutar de días soleados, paseos en lancha, en yate, kayak o velero y hasta aventurarse con kite surf.
Las más conocidas por los turistas son Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná y El Cuyo, pero también, a poca distancia de la blanca Mérida, existen playas espectaculares que ofrecen una experiencia tranquila y auténtica para los viajeros.
ProgresoUbicada a solo 30 minutos de Mérida, Progreso es la playa más popular del estado.
Su extenso malecón, recientemente renovado, invita a caminar entre palmeras, tiendas artesanales y restaurantes donde se sirve pescado fresco, ceviches y cocteles típicos.
Sus aguas poco profundas son ideales para nadar en familia, practicar paddle board o simplemente disfrutar de un atardecer con los pies en la arena.
Además, es un importante puerto de cruceros y cuenta con una vibrante oferta cultural y de entretenimiento.
SisalEste encantador puerto, declarado Pueblo Mágico, mezcla historia, ecoturismo y descanso. Sisal fue un puerto comercial clave en la época colonial y aún conserva su muelle histórico y su faro del siglo XIX.
Sus playas tranquilas, de arena fina y aguas transparentes, invitan al descanso.
Además, es punto de partida para explorar manglares y ojos de agua a bordo de lanchas, ideales para el avistamiento de aves, especialmente flamencos y garzas.
El Cuyo
Considerado un secreto bien guardado en el oriente del estado, El Cuyo combina el ambiente relajado de una aldea de pescadores con paisajes que parecen salidos de una postal.
Es un paraíso para los amantes del kite surf y la fotografía, gracias a sus aguas poco profundas, atardeceres de ensueño y cercanía con la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.
Su ambiente bohemio y sustentable atrae a viajeros que buscan una escapada tranquila y auténtica.
ChuburnáA solo unos kilómetros al oeste de Progreso, Chuburná es un tesoro escondido para quienes desean desconectar del bullicio y sumergirse en la calma del mar.
Sus playas vírgenes, ideales para largas caminatas, pesca recreativa o simplemente descansar en una hamaca bajo una palapa, son perfectas para familias o parejas que buscan privacidad.
La comunidad local es cálida y hospitalaria, y sus cooperativas pesqueras ofrecen delicias del mar directamente en la playa.
Estas cuatro playas son un recordatorio de la diversidad y la belleza natural que Yucatán tiene para ofrecer. Ya sea que busques descanso, aventura o una conexión con la historia y la cultura local, este verano puede ser memorable con estas joyas yucatecas.
Para mayor información visitar el sitio:

Comentários