top of page

EL RESTAURANTE DE COCINA PERUANA LIMA 700 POR PRIMERA VEZ EN SABOR ES POLANCO


En su Sexta Edición, el evento gastronómico de mayor relevancia Sabor es Polanco abrió por primera vez sus propuestas a nuevos restaurantes que no están ubicados en Polanco, pero que son una excelente propuesta Gastronómica como es el caso del restaurante de cocina peruana Lima 700, ubicado en la Roma y es una atractiva opción para quienes visitarán este 18 y 19 de mayo el jardín del Campo Marte.

Este año, sus visitantes podrán degustar de Lima 700 sus tradicionales ceviches, sus causas de cangrejo, además de su riquísimo pulpo al olivo. También estará presente por primera vez, la marca Premium de pisco Caravedo, proveniente de la Haciendas La Caravedo, la destilería más antigua de América Latina y que por su alta calidad de elaboración, produce el pisco de mayor venta en el país sudamericano y en los países donde tiene presencia.

Así que además de degustar lo tradicional de la cocina peruana, se podrá acompañar con un rico cóctel de pisco, ya sea con un chilcano o un pisco sour, preparados por el mixólogo Hazael Herrera.

También estarán por primera vez presentes Au Pied de Cochon, Lampuga Bistro, Carolo, Parrilla Urbana, Mate Asador Argentino, Mesón del Toreo, Corazón de Alcachofa, Ofelia Botanero, Las hijas de la Tostada, Sepia Cocina del Mar, Galanga, Thai Kitchen, 25 Dos, Mercaderes, Jaleo bar de tapas, Diana, La Shula, Taquearte, Comal de Piedra y Testal. El restaurante Blanco Castelar ofrecerá una experiencia única en la zona VIP, además estará desde San Diego, California el restaurante Dobson´s Bar & Restaurant.

Este año participarán 70 restaurantes con lo mejor de sus propuestas y se podrá degustar tanto cocina del mar, como portuguesa, japonesa, griega, mexicana, cortes de carnes, además de estar presentes importantes marcas de vinos, destilados y cervezas.

En esta ocasión el Festival tendrá a Oaxaca como el estado invitado, capital mundial del mezcal. El estado aporta el 92% de producción nacional de mezcal, así como el 78% de envasado para el mercador nacional y el 96% del envasado para el mercado de exportación. En la actualidad su mezcal tiene presencia en 64 países de los 6 continentes y sus principales mercados son Estados Unidos el cual consume un 65%; España con un 5% e Inglaterra con un 5%. Una industria que genera 16 mil empleos directos y 48 mil indirectos en Oaxaca.

La Ciudad de México tendrá también presencia con una representación gastronómica de sus 16 alcaldías, como La petroleras de Azcapozalco, los elotes de Xochimilco, el Mole de Milpa Alta, entre otras.

Finalmente el Maíz, será otra de las estrellas de este evento gastronómico, pues la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) pondrá una exposición de las diversas variedades de maíz mexicano, así como sus diferentes usos y bondades en las gastronomía nacional a través del tiempo. Y por su parte, el Chef Ricardo Muñoz Zurita compartirá su experiencia en la elaboración de platillos con base en el maíz.

Así que no olviden visitar este fin de semana Sabor es Polanco, un evento de degustación gastronómica que será un festín para los conocedores del buen comer y el buen beber.


 
 
 

Comments


bottom of page