ACAPULCO RESURGE CON FUERZA Y SE CONVIERTE EN EJEMPLO DE RESILIENCIA Y GRANDEZA TURÍSTICA
- Revista Turismo
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

*El destino turística más emblemático de México vive un renacer sin precedentes.
*Con más de 16,200 habitaciones y 290 hoteles en operación, ha recuperado el 82% de su infraestructura hoteles a dos años del huracán Otis.
*Se invertirán más de 50 mil millones de pesos en 62 proyectos turísticos.
A casi dos años del paso del huracán Otis, Acapulco vive un renacer sin precedentes, con avances notables en infraestructura, conectividad aérea, inversiones privadas y una agenda repleta de eventos internacionales, el Hogar del Sol vuelve a posicionarse como el destino turístico más emblemático de México.
La recuperación hotelera refleja el avance sostenido del puerto, con más del 82% de la capacidad previa al 2023, lo que representa más de 16,200 habitaciones y 290 hoteles en operación.
Este progreso se ha complementado con la reapertura de numerosos comercios y servicios turísticos, contribuyendo al dinamismo económico y al fortalecimiento del empleo local.
El programa federal “Acapulco se Transforma Contigo”, coordinado por FONATUR, impulsa obras clave para mejorar la imagen urbana y la experiencia del visitante, como la rehabilitación integral de la Costera Miguel Alemán, la modernización de accesos a playas tradicionales, el rescate de espacios públicos y la renovación de señalética y vialidades turísticas.
A la par, 62 proyectos turísticos representan más de 50 mil millones de pesos en inversión, entre los que destacan el rescate de espacios icónicos como el CICI y la Bahía Histórica.
Entre las inversiones estratégicas destacan la remodelación del Hotel Elcano y nuevos proyectos de turismo de salud y retiro liderados por Grupo Autofin.
En materia de conectividad, el Aeropuerto Internacional de Acapulco ha sido modernizado y continuará su expansión con una importante inversión.
A partir del 3 de noviembre, se reactivará el vuelo directo Monterrey–Acapulco, y avanzan las gestiones para restablecer las rutas de Cancún y Querétaro hacia este puerto, fortaleciendo la conexión con los principales destinos del país.
Además, en las próximas semanas se anunciarán nuevas inversiones privadas que reflejan la confianza del sector empresarial en la recuperación y el potencial de Acapulco.
El puerto también recupera su papel como gran escenario internacional.
En 2025, el Abierto Mexicano de Tenis reunió a más de 75 mil asistentes, generando una derrama de 650 millones de pesos, y el Congreso Mexicano del Petróleo congregó a más de 10 mil participantes.
Próximamente, Acapulco será sede del Airshow 2025, la XXXVI Convención Internacional de Minería, el Major Premier Pádel y la tradicional Gala de Pirotecnia, que cerrará el año con esplendor, así como una agenda turística 2026 con eventos de gran relevancia nacional e internacional que seguirán posicionando al destino como un motor clave del turismo mexicano.
“Estamos avanzando con paso firme. A casi dos años de Otis, Acapulco vive una recuperación muy importante.
La infraestructura y la oferta turística se están reconstruyendo de manera paralela, con el compromiso de todos los sectores y el respaldo del Gobierno de México”, señaló el secretario de Turismo de Guerrero, Mtro. Simón Quiñones Orozco.
Con esta transformación, Acapulco demuestra su fortaleza, su capacidad de reinventarse y su liderazgo turístico.
En 2026, el puerto volverá a ser sede del Tianguis Turístico de México, en su 50ª edición, mostrando al mundo un destino renovado, moderno y más vivo que nunca.








