AFIANZA JALISCO SU PRESENCIA EN EL MERCADO FRANCÉS
- Revista Turismo
- hace 13 horas
- 4 Min. de lectura

*La participación de Jalisco en la IFTM Top Resa 2025, feria dirigida al sector profesional, impulsó convenios y negociaciones para fortalecer su presencia en el mercado europeo.
*Se sostuvieron más de 100 citas de trabajo, entre las que destacan encuentros estratégicos con actores clave.
*Actualmente, Jalisco ocupa el cuarto lugar nacional en recepción de turistas europeos; en 2024, el estado recibió a más de 55 mil visitantes de dicho continente.
Para diversificar mercados y fortalecer la presencia internacional de Jalisco, la Secretaría de Turismo realiza una gira de promoción en Europa, cuya primera parte incluyó la participación del estado en la vitrina internacional IFTM Top Resa, celebrada el pasado 23 al 25 de septiembre.
Este foro estratégico reunió a destinos y actores clave de la cadena de valor turística, y permitió a Jalisco avanzar en negociaciones, establecer vínculos comerciales y posicionarse ante los principales operadores del turismo europeo.
Uno de los objetivos prioritarios de la Secretaría de Turismo es ampliar la presencia de Jalisco en aquel mercado, dada su relevancia en términos de conectividad y afluencia.
Entre enero y diciembre de 2024, el estado recibió a más de 55 mil visitantes europeos por vía aérea, además, captó el 2.6 por ciento de todos los turistas de Europa que llegaron a México, posicionando a Jalisco como la cuarta entidad con mayor recepción desde ese continente.
Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Turismo y quien lidera la comitiva, destacó la presencia de Jalisco en IFTM Top Resa, considerada la feria más relevante para el mercado francés y, por extensión, para otros mercados europeos.
“Nuestros mercados principales son el turismo doméstico y el turismo norteamericano.
No obstante, por la diversidad de nuestros destinos, tenemos una gran diversidad de mercados también.
Es decir, a Guadalajara llega mucho turismo doméstico, pero también a Puerto Vallarta llega muchísimo turismo extranjero”, afirmó.
Añadió que lo que se busca con esta gira es diversificar los mercados.
“Queremos todavía diversificarlos más, evitar la dependencia a unos pocos mercados y poder generar, construir mercado en sitios como Europa, en donde vemos que hay mucho deseo por viajar a México, a sus playas, conocer su cultura”, añadió.
El perfil del turista europeo se caracteriza por realizar estancias prolongadas, generar una derrama económica significativa y buscar experiencias auténticas, profundamente vinculadas con la cultura local.
Durante, y en el marco de la feria, se sostuvieron más de 100 citas de trabajo, entre las que destacan encuentros estratégicos con referentes de la industria.
Air France y Aeroméxico representan dos aerolíneas clave para fortalecer el mercado francés mediante sus redes de conexión.
Ambas sostuvieron reuniones con el objetivo de ampliar rutas y facilitar el flujo turístico hacia Jalisco.
Accor, grupo hotelero francés fundado en 1967 y líder global en hospitalidad que opera más de 5 mil 600 hoteles distribuidos en más de 110 países, planteó la posibilidad de invertir en infraestructura hotelera y renovar propiedades en Jalisco.
Air Caraibes y French Bee, aerolíneas de largo alcance con base en Francia, apuestan en incorporar un destino en el Pacífico mexicano para 2027.
La Federación de Bebidas Espirituosas expresó interés en fortalecer la Ruta de la Raicilla y abrir canales para la exportación del producto, con el fin de posicionar a Jalisco en el mercado francés.
La raicilla es el segundo destilado jalisciense con Denominación de Origen, su producción abarca 16 municipios y cuenta con más de 50 tabernas activas en la ruta.
Rainbow Tours S.A, mayorista con sede en Polonia y presencia en Europa Central y del Este, propuso establecer convenios con proveedores jaliscienses para diseñar paquetes turísticos a la carta, con opciones flexibles y competitivas.
A Tout France, agencia nacional de desarrollo turístico de Francia que opera en unos 30 países con más de 300 especialistas y ofrece servicios para profesionales del turismo, abrió la puerta a acciones de promoción conjunta.
Lastminute, Viajes El Corte Inglés y Hotusa dieron seguimiento a campañas previas y exploraron nuevas oportunidades en sus líneas de negocio, incluyendo la filial francesa Logitravel.
Voyage Du Monde, agencia mayorista que ya comercializa Jalisco, fortalecerá la oferta turística para aumentar sus ventas.
Altour, consorcio de agencias, propuso incentivar el turismo de lujo, de placer y de reuniones.
Global Nomad Pass presentó una herramienta que permite visibilizar los comercios, atractivos y productos del estado a 50 mil usuarios con el fin de ampliar la derrama económica y diversificar la oferta.
Papaya Maya expresó interés en promover productos religiosos, culturales y de playa mediante su oficina de ventas en Europa, con capacidad para activar el mercado en Francia, Inglaterra, Irlanda y Polonia.
La comitiva, acompañada por un representante del Consejo Promotor de la Raicilla, participó en eventos de prensa y trade con fines de promoción, negociación y vinculación comercial con un menú típico, cata de tequila y raicilla, además de la presencia de un grupo de mariachi.
El estado fue destino invitado en el programa “Quoi de Neuf” y realizó activaciones culturales en espacios públicos de París.
También se ofrecieron catas de tequila y de raicilla en Altas instituciones en la gastronomía.
La delegación asistió al coctel de la Embajada de México en Francia, junto con empresarios y líderes del sector.
Se capacitó al equipo de ventas de la OTA Lastminute para fortalecer la promoción de Jalisco en ese mercado.
