BIOSFERA DE LA MONARCA, UN TESORO NATURAL QUE CUMPLE 17 AĆOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL: SECTUR
- Revista Turismo
- hace 55 minutos
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 54 minutos

*En MichoacƔn, que abarca los santuarios de El Rosario, Senguio y Sierra Chincua.
La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca en MichoacƔn, que abarca los santuarios de El Rosario, Senguio y Sierra Chincua, es uno de los espectƔculos naturales mƔs impresionantes del mundo, pues cada aƱo, millones de mariposas emprenden un viaje Ʃpico desde CanadƔ y Estados Unidos hasta los bosques montaƱosos de MichoacƔn y el Estado de MƩxico.
El pasado 10 de julio, la reserva cumple 17 aƱos de haber sido nombrada por la Unesco como Bien de Patrimonio Mundial Natural, recordó el secretario de Turismo de MichoacĆ”n (Sectur), Roberto Monroy GarcĆa.
āEste fenómeno es un testimonio de la asombrosa fuerza de la naturaleza y de la conexión inherente entre estos insectos y su entornoā, comentó, al tiempo de recordar que este aƱo, el gobernador Alfredo RamĆrez Bedolla instauró como imagen oficial el diseƱo del 50 aniversario del descubrimiento de los santuarios en MichoacĆ”n, para ser empleada por la administración durante todo el aƱo, mostrando la importancia de preservarlas.
āVisitar los Santuarios es mucho mĆ”s que presenciar un fenómeno natural; es contribuir a la conservación de una especie.
El ecoturismo responsable en estas Ć”reas ha jugado un papel crucial en la preservación de los hĆ”bitats, apoyando a las comunidades locales y sus esfuerzos para garantizar la supervivencia de estas pequeƱas viajerasā, explicó.
En enero de 2024, la administración del gobernador Alfredo RamĆrez Bedolla, dio muestra de su interĆ©s por el medio ambiente y por el cuidado de los lepidópteros, al destinar un millón de dólares al Fondo Monarca, una estrategia de conservación basado en incentivos económicos que permite iniciar un mecanismo de pago por servicios ambientales en la Reserva de la Biosfera de la MariposaĀ Monarca.
Ā
Para mĆ”s información visita:Ā

Ā