top of page

DA EL GRITO MÁS MEXICANO EN LAS FIESTAS PATRIAS DE MICHOACÁN


ree

*La fiesta más mexicana de todas se disfruta mejor en tierras michoacanas.


Si quieres celebrar al máximo el día más mexicano tienes que ir al estado de Michoacán, donde las fiestas patrias se celebran en grande.


Cada año en todo el estado se preparan grandes eventos para recordar el inicio de la lucha de México por la soberanía nacional, así que pon atención a las siguientes recomendaciones.


Morelia

La capital michoacana será el epicentro de un gran festejo musical, cultural e histórico.


Este año el gobierno municipal ha preparado un extenso cártel con casi 100 actividades durante todo el mes de septiembre, entre las que de destacan ferias gastronómicas y de libros, festivales musicales, exposiciones de arte, pintura, estampa, fotografía y cerámica; talleres artísticos, videomaping, conversatorios, danza folclórica, cuentacuentos y competencias deportivas, entre muchas otras más.


Entre los eventos más importantes para conmemorar el 215 Aniversario de la Independencia de México, están el tradicional grito desde el Palacio de Gobierno, el desfile cívico militar por las principales calles de la ciudad y el aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón el último día del mes.


También están el Séptimo Festival Nacional del Mariachi y Danza, el Festival del Buñuelo y el Tamal, la Feria del Uchepo y la Corunda, el Festival Patrio de la Colonia Morelos, la Feria del Libro y la Lectura y la Feria del Pozole y la Quesadilla.


La cartelera completa de eventos puede consultarse en este sitio.


Tacámbaro

Mejor conocido como el «Balcón de Tierra Caliente», el Pueblo Mágico de Tacámbaro ya tiene todo listo para celebrar las fiestas patrias con una gran cartelera musical, cultural y gastronómica, empezando con la Feria del Taco al Vapor y la Enchilada, un evento lleno de sabor y tradiciones que no te puedes perder.


Este festejo culinario está dividido en dos fechas. El primero será la Feria del Taco al Vapor, que se realizará el domingo 7 de septiembre a las 11 de la mañana en la calle Venustiano Carranza, frente al Hemiciclo a Juárez.


Mientras que la Feria de la Enchilada se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre a la misma hora y en el mismo lugar.


En el lado cultural, el jueves 11 de septiembre tendrá lugar el evento “Recordar Bailando” con el grupo Nostalgia Musical en el centro del pueblo.


Además, del 12 al 16 de septiembre, habrá presentaciones de ballets folclóricos locales e invitados, así como grupos musicales entre los que destacan Valentina Castro, Son Caribe, Los Jabalines de Escobilla, el Mariachi Nuevo de Pátzcuaro, Grupo Ensamble y el dueto Rosi y Regina.


También se realizará el Festival Internacional de Danza Folclórica con la participación de Colombia, Chile y Paraguay como países invitados.


En la parte cumbre de las Fiestas Patrias de Tacámbaro 2025, el lunes se dará el Grito de Independencia, mientras que martes 16 de septiembre se llevará a cabo una verbena musical, la tradicional quema de fuegos pirotécnicos y el baile de feria a cargo de los grupos Desafiante de Tierra Caliente, Banda Galante y Los Player’s de Tuzantla.


Así que ya los sabes, si quieres vivir las mejores fiestas patrias, tienes que visitar el estado de Michoacán, el “alma de México”.

 

Para más información visita: https://visitmichoacan.com.mx/ 


ree


Comentarios


bottom of page