#DESTINOCHEQUIA CELEBRA NUEVOS PATRIMONIOS DE LA UNESCO
- Revista Turismo
- 17 ago 2021
- 5 Min. de lectura

El verano trae vientos de celebración para la República Checa ya que la UNESCO ha reconocido 4 nuevos sitios dentro del destino como patrimonios de la humanidad. Se trata de las ciudades spa de Františkovy Lázně, Karlovy Vary y Mariánské Lázně; además del área montañosa de Jizera en Bohemia del norte la cual entra en el bloque de Bosques de Hayas primigenios de los Cárpatos.
Balnearios de Europa
Dentro de los denominados “Los grandes balnearios de Europa” se reconocen 11 ciudades de 7 países europeos que cuentan con estos majestuosos sitios, y Chequia cuenta con 3 en las lista.
Los balnearios se definen como baños públicos, especialmente los medicinales y curativos, o que tiene relación con estos lugares o establecimientos. Desde épocas antiguas estos sitios ofrecieron espacios de sanación y esparcimiento a diversas personalidades desarrollando una arquitectura emblemática y una serie de características que han logrado otorgarles la distinción de la UNESCO.
De acuerdo con esta organización: “ El desarrollo de todas estas localidades se debió a la existencia de manantiales de aguas minerales en sus territorios, así como al auge que fueron cobrando las curas termales en Europa desde principios del siglo XVIII hasta el tercer decenio del siglo XX. Esto condujo a crear en ellas grandes centros balnearios destinados a un público internacional acomodado, que influyeron en su estructura urbana porque la vida ciudadana se organizó en torno a los edificios y estancias (“kurhaus” y “kursaal”, en alemán) dedicados a las terapias termales.”
Añaden también que las ciudades balnearias crearon también numerosos jardines, salas de congresos, casinos, teatros, hoteles, mansiones residenciales e infraestructuras específicamente destinadas a la conducción de las aguas termales.
Las razones para reconocer estos sitios son variadas pero destacan que todas esas construcciones se integraron en conjuntos urbanos de gran belleza paisajística, celosamente organizados para la administración de terapias y la realización de actividades recreativas. El conjunto de estos balnearios es representativo de la importancia del intercambio de valores humanos, así como de la evolución de la ciencia, la medicina y la balneoterapia, de acuerdo con la UNESCO.
En la República Checa los tres sitios reconocidos llevan años siendo uno de los sitios más visitados por su belleza y larga tradición balnearia. Desde antiguos Reyes, personalidades de la talla de Mozart hasta estrellas de cine ha desfilado por las calles y los balnearios de este triangulo del bienestar.
Františkovy Lázně
Cuando estaba en Františkovy Lázně Johann Wolfgang von Goethe, tildó la ciudad de «paraíso terrenal». La ciudad más pequeña del triángulo de balnearios mundialmente conocidos de Bohemia Occidental, ostenta hasta hoy elegantes paseos con arcadas clasicistas, parques arreglados y un ambiente agradable de sosiego, relajación y descanso. Venga a convencerse con sus propios ojos si las palabras del famoso poeta alemán siguen siendo válidas y disfrute de una estancia única en la ciudad, fundada como el primer balneario de turba en el mundo.
Los efectos medicinales de los manantiales locales empezaron a aprovecharse ya hace cinco siglos. La ciudad balneario misma no fue fundada antes, sino hasta finales del siglo XVIII por el emperador austríaco Francisco I, a quien debió su nombre. En los tiempos de su mayor apogeo, fueron huéspedes de este balneario personalidades como Johann Strauss, el príncipe Metternich, Franz Kafka o el compositor mundialmente conocido Ludwing van Beethoven.
Karlovy Vary
Una perfecta personificación de la elegancia del balneario, columnatas ostentosas, sanatorios exclusivos y una situación geográfica espléndida en medio de un valle cubierto de bosques. Este es el balneario de Karlovy Vary. La ciudad más importante del famoso triángulo de los balnearios, en la que seguían un tratamiento las personalidades más célebres de la vida artística y social de Europa, es hoy el segundo lugar más visitado de la República Checa. Por su arquitectura original, es uno de los balnearios más hermosos del viejo continente.
Mariánské Lázně
Paseando por el corazón de Mariánské Lázně, tiene la sensación de trasladarse por arte de magia cien años atrás. Establecimientos balnearios pomposos alternan con parques florecidos en los que descansan sentados los huéspedes del balneario, sorbiendo de sus tazas el agua de alguno de los legendarios manantiales locales. Conozca también la historia de esta ciudad que en la época de su mayor auge daba la bienvenida a los estadistas y artistas más importantes y que, hasta hoy, se cuenta entre las ciudades balnearios más hermosas de Europa.
Es difícil imaginarse que hace dos siglos, la región era todavía un simple valle con bosques impenetrables y ciénagas con aguas borboteando. Sin embargo, cuando Johann Josef Nehr, médico del cercano monasterio de Teplá, descubrió los beneficios únicos que tenían los manantiales locales para la salud humana, un desarrollo turbulento del balneario no se hizo esperar mucho. Pasaron unos años y ya se daban cita aquí personalidades como Chopin, Strauss, Goethe, Kafka, Freud, Kipling, Edison, Twain o el rey británico Eduardo VII.
Te compartimos un video para que puedas conocer un poco más de estos reconocidos destinos:
Bosques de Hayas primigenios de lo Cárpatos.
Se ha hecho una ampliación al conjunto reconocido previamente por la UNESCO sobre el Patrimonio Mundial de los Bosques antiguos y Primarios de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa. Se han añadido 10 países y zonas reconocidas dentro de este importante bloque. En la República Checa un área de las montañas Jizera en el norte de Bohemia conocida como Jizerskohorské bučiny (Bosques de hayas de las Montañas Jizerské) ha sido incluida en él.
Se trata de una reserva natural conocida principalmente por ser una ruta destinada a la práctica del senderismo. Hay muchos macizos rocosos, torres y miradores naturales inusuales en la ruta. Ofrece grandes paisajes y una nivel de conservación destacado lo que atrapa a todos sus visitantes.
Algunas de sus atracciones principales son:
Oldřichovské sedlo (Puerto de montaña Oldřichov)
Hausmanka, la casa de un antiguo guardabosques, solía estar dirigida por el guardia forestal Franz Hausman, que amaba mucho las montañas Jizera. Hoy en día, también se le conoce con el nombre de “U Kozy”. Es un pub único con excelente comida y ambiente original. Aquí los viajeros cansados pueden disfrutar de comida tradicional y descanso para admirar las vistas del bosque y seguir su ruta.
Rocas Lysé
Las rocas de Lysé (Lysé skály), populares entre los escaladores, presenta varias formaciones rocosas con sus propios nombres: Torres de chimenea (Komínové věže), Torre de pino (Borová věž), Roca de Lysá Superior (Horní Lysá skála), Roca de Lysá Inferior (Dolní Lysá skála), la torre Frýdlantská (Frýdlantská věž), la pequeña torre Frýdlatská (Malá Frýdlantská věž), el macizo de Lysý (Lysý masiv), y están situados entre el pico Kopřivník, a una altura de 598 m sobre el nivel del mar, y el pico Stržový vrch a 704 m . Una formación rocosa llamada Gorila se encuentra entre las más conocidas.
Castillo de roca
El Castillo de Roca (Skalní hrad), con su muro de granito, cae treinta metros hacia el lado del valle y diez metros hacia el lado de las tierras altas. El Castillo de Roca, según los hallazgos arqueológicos, fue construido en la primera mitad del siglo XIII. En ese momento, había un pequeño castillo de guardia para vigilar una ruta comercial que conducía a la región de Frýdlant, que luego también fue ocupada por invasores. Los escalones excavados en la roca conducen a la parte superior de estos bloques de roca de aproximadamente 30 m de altura. En la parte superior hay un sótano poco profundo, después del remanente de una sala de rocas, y un pequeño número de agujeros y zócalos de pilotes utilizados para las vigas de una construcción de madera. Hay vistas de la región de Frýdlant, Alta Lusacia, Polonia y la cresta Ještědský desde los picos.
Jizerskohorské bučiny es el primer sitio natural checo que ha sido reconocido de esta manera.


Comentarios