HUEJOTZINGO BRILLA CON LA VILLA NAVIDEĆA Y SU FERIA DE LA SIDRA
- Revista Turismo
- hace 49 minutos
- 2 Min. de lectura

*La temporada decembrina ofrece experiencias gratuitas, recorridos temƔticos y mƔs de 20 marcas locales de sidra, que consolidan al municipio como un destino imperdible en Puebla.
Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, se presentó la segunda edición de la Villa Navideña, que se llevarÔ a cabo del 21 de noviembre al 6 de enero, asà como la Feria de la Sidra 2025, programada del 28 de noviembre al 31 de diciembre en Huejotzingo.
Este aƱo, el Pueblo MĆ”gico se transforma en un escenario lleno de luz, color y espĆritu festivo para recibir a miles de visitantes.
En representación de la secretaria de Desarrollo TurĆstico, Carla López-Malo Villalón, el subsecretario Carlos MĆ”rquez destacó la reciente participación del estado en el Tianguis Nacional de Pueblos MĆ”gicos, donde se difundió el valor cultural y turĆstico de la entidad.
Subrayó que este sector impulsa actividades económicas, históricas y artesanales, en beneficio de cocineras tradicionales, artesanos, prestadores de servicios y guĆas.
Asimismo, invitó a las y los poblanos, asà como a quienes llegan de otras entidades, a asistir a ambas celebraciones y disfrutar la oferta de la región.
Carlos MÔrquez señaló que Puebla avanza como destino de relevancia nacional e internacional.
Asimismo, destacó que los Pueblos MÔgicos registraron 80 por ciento de ocupación este fin de semana largo, resultado del fortalecimiento de su oferta y del trabajo coordinado con autoridades municipales.
La secretaria de Turismo y Cultura de la localidad, Andrea Morales, recordó que en agosto de este aƱo el IMPI otorgó a la producción local la Indicación GeogrĆ”fica Protegida (IGP), lo que reconoce oficialmente que Ćŗnicamente la bebida elaborada en esta zona puede portar el nombre de āSidra de Huejotzingoā.
AdemÔs, detalló que para la segunda edición de la Villa Navideña se prevé una afluencia aproximada de 50 mil personas y una derrama económica estimada en 12 millones de pesos.
En cuanto al evento dedicado a la bebida tradicional, señaló que se espera la llegada de alrededor de 5 mil asistentes y un impacto económico cercano a 2 millones de pesos.
El presidente municipal, Roberto SolĆs Valles, presentó los detalles de los dos eventos que marcarĆ”n el cierre de aƱo en la localidad.
Explicó que este recorrido temÔtico convertirÔ el primer cuadro en un espacio lleno de magia, con un Ôrbol monumental, pasillos iluminados alrededor del kiosco y un circuito de cuatro estaciones: Duendilandia, Candyland, Reino Encantado y Zona Claus.
El encendido oficial serĆ” el 21 del mes en curso a las 19:00 horas en la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda.
Asimismo, informó que la edición 2025 del encuentro dedicado a los productores de la tradicional bebida se realizarÔ en la misma plaza, donde las y los asistentes podrÔn conocer y disfrutar mÔs de 20 marcas locales, licores artesanales y conservas elaboradas con recetas tradicionales.
Esta celebración resalta la importancia de la elaboración de la bebida como actividad económica central para familias con décadas de experiencia.
Con estas actividades, el gobernador Alejandro Armenta impulsa un cierre de año lleno de identidad, sabor y tradición, y respalda el desarrollo del municipio al ofrecer espacios de convivencia familiar y experiencias que fortalecen la vocación del Pueblo MÔgico.








