MAYA KA’AN: EL CORAZÓN MÍSTICO DEL CARIBE MEXICANO, UNA CONEXIÓN AUTÉNTICA CON EL ENTORNO Y LA COMUNIDAD
- Revista Turismo
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura

En el corazón del Caribe Mexicano existe un destino que late al ritmo de la naturaleza y la sabiduría ancestral: Maya Ka’an, un viaje diferente, profundo y enriquecedor que invita a entrelazar el legado cultural con una vivencia inigualable.
Maya Ka’an es el destino ideal para quienes disfrutan las actividades al aire libre y buscan interactuar con culturas y tradiciones ancestrales, entrar en armonía con la naturaleza virgen e integrar la sabiduría maya a su vida, contribuyendo al sustento y conservación del medio ambiente y la cultura de la región.
Las 78 comunidades mayas propias de la región, presentan un modelo de turismo comunitario sostenible donde cada día es una lección de conexión con la tierra y sus ancestros.
El canto de los pájaros, el aroma a Chokoj Waaj: tortilla caliente, recién hecha en un fogón de leña por una abuela que va contando historias, se mezclan para transportarte a ese tiempo, donde la cosmovisión maya reinaba.
Maya Ka’an es la puerta de entrada a la majestuosa Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y que en maya significa “origen del cielo”, es un testimonio de la belleza sublime de esta área protegida.
Sian Ka’an, con más de 500,000 hectáreas, alberga una biodiversidad excepcional, con ecosistemas que van desde selvas húmedas y secas, manglares y marismas, hasta dunas costeras y una vasta zona marina que incluye una porción del Gran Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo.
Algunos de los sitios ideales a visitar son: Punta Allen, Muyil, Kantemó, X-Pichil, Tihosuco, Señor.
Experiencias auténticas en Maka Ka’an
En Punta Allen:
Aventura en la Laguna Negra: recorrido por un exuberante sendero interpretativo, adornado por impresionantes conjuntos de frondosos manglares, dentro de una Reserva Sitio Patrimonio de la Humanidad.
Aventura en bicicleta: en compañía de un guía local, disfruta de diferentes ecosistemas característicos de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, así como de numerosas especies de fauna.
Pesca Deportiva: expertos guías nativos, te acompañan a recorrer manglares en busca de macabí, palometa, róbalo, sábalo y otras especies.
En Muyil:
Selva y flotación: una fascinante inmersión cultural para descubrir los misterios de la zona arqueológica de Muyil, caminata entre la selva hacia las aguas turquesa de la laguna de Muyil y Chunyaxché y salto al canal de aguas cristalinas para una experiencia única y relajante.
Puesta del sol en humedales: enamórate con la belleza extrema de la caída del sol sobre los maravillosos humedales de Sian Ka’an.
El chicle, un legado maya: interesante demostración de la técnica que utilizaban los antiguos mayas para la extracción del chicle.
Mayaking: paseo en kayak por las silenciosas aguas de la laguna, utilizadas por los mayas como parte de su ruta comercial.
En Kantemó:
Cueva de las serpientes colgantes: Una experiencia única y misteriosa que te acerca a las profundidades de la tierra; donde miles de serpientes cuelgan del techo, esperando el paso de los murciélagos -saliendo al atardecer- para cazarlos.También puedes disfrutar de recorridos en bicicleta, senderismo por la selva, y convivencia con comunidades locales que te mostrarán la riqueza natural y cultural de la región.
En X-Pichil:
Comunidad artesanal: Descubre la destreza y tradición de los artesanos locales. En esta pequeña comunidad, podrás conocer de cerca la técnica ancestral del bordado de punto de cruz. Los diseños, llenos de color y simbolismo que reflejan la cosmovisión maya, son una forma de mantener viva su herencia cultural.
En Tihosuco:
Recorrido cultural: conoce una auténtica comunidad maya llena de cultura, sabores y tradiciones. Participa en una ceremonia de bienvenida, aprende la técnica del hilado de algodón y disfruta de una deliciosa comida local. Visita la parroquia del Santo Niño Jesús, un símbolo vivo de la Guerra de Castas; con su fachada sin techo y con daños significativos es un testimonio de la resistencia del pueblo maya durante la rebelión de 1847.
En Señor:
Tour cultural comunitario: visita una pequeña comunidad con ricas tradiciones, aprecia a un sacerdote maya hacer un ritual de purificación y agradecimiento por los alimentos que se cosechan en la milpa. Se testigo de la destreza de quienes trenzan henequén, saborea la dulzura de la miel de abejas meliponas y otros platillos deliciosos de esta rica región.
Visitar Maya Ka'an es una experiencia que despierta los sentidos y permite una conexión con la cultura, la naturaleza y el entorno para renovar el alma.

