PRÉNDETE Y SORPRÉNDETE ESTE VERANO EN SAN ANTONIO
- Revista Turismo

- 5 may 2022
- 5 Min. de lectura

* Con una participación sin precedentes la Misión de promoción de San Antonio visitó con éxito las ciudades de Monterrey, México y Guadalajara.
Encabezados por David González, Vicepresidente de Comunicaciones y Relaciones con los Medios y Francisco Gallegos, Gerente de Turismo Internacional de Visit San Antonio, una delegación integrada por representantes del Departamento de Arte y Cultura de San Antonio, el Aeropuerto Internacional de San Antonio, Estancia del Norte San Antonio Hotel, Fredericksburg CVB, Go City, Hilton Hotel Aeropuerto, JW Marriott Hill County San Antonio, La Cantera Resort & Spa, Marriott Riverwalk, Marriott River centre, MOV Tours, Thompson San Antonio Hotel y Visit San Marcos, visitaron las Ciudades de Monterrey, México y Guadalajara. En una serie de reuniones de negocios, capacitaciones, entrevistas y eventos la comitiva se reunió con los principales Tour Operadores, OTA’s, Líneas aéreas, Agencias y medios de estas ciudades.


En un evento especial para la industria turística y los medios en Ciudad de México, se contó con la presencia especial de Andrés Muñoz, CMO de Visit San Antonio y Dorah Benavides, Directora de desarrollo de Turismo. Al hacer uso de la palabra Andrés Muñoz dio la bienvenida a todos los invitados y señaló que el mercado mexicano es uno de los 2 más importantes a nivel internacional para esta bella ciudad del sur de Texas. Por su parte David González, externó su alegría por reiniciar la promoción de este destino en México y poder decirle a los viajeros mexicanos “Préndete y sorpréndete este verano en San Antonio este verano” descubriendo grandes atractivos como museos, parques de diversiones, espectáculos, deportes, actividades al aire libre, centros comerciales y su escena gastronómica que lo está colocando como un destino que sin duda se convertirá en la capital culinaria del estado de Texas.

Durante la velada, como muestra del auge culinario de San Antonio se contó con la presencia de 2 invitadas de primer nivel, quienes son grandes representantes de la gastronomía y la enología de San Antonio, la Chef Elizabeth Johnson, y la Sommelier Jennifer Beckmann.
La Chef Johnson dio una muestra culinaria a los invitados de lo que se sirve en su restaurante Pharm Table en San Antonio. La Fundación James Beard se refirió a ella como una "gurú de la medicina culinaria" por su filosofía de la nutrición integral y la sanción a través de la comida, pues además de deliciosos, sus platillos incorporan ingredientes antiinflamatorios naturales que se aprovechan al máximo y que de preferencia se produzcan de manera sostenible.
Por su parte la sommelier Jennifer Beckmann, de la bodega de vinos y sala de degustación Re: Rooted 210, ubicada en el corazón de Hemisfair en el centro de San Antonio, dirigió una degustación con vinos de la región del Hill Country traídos traídos de su bodega para la ocasión. La sommelier se unió a la industria del vino de Texas en 2009 y ha trabajado para desarrollar cuatro bodegas boutique en un lapso de doce años. En 2019, la Society of Wine Educators le otorgó el prestigioso título de CWE, el número 441 en la historia del programa.
Para concluir la semana de promoción, los integrantes de la Misión San Antonio 2022 visitaron la ciudad de Guadalajara, donde al final de sus actividades, San Antonio tuvo una relevante participación en la importante feria turísitca ARLAG 2022.

Si bien San Antonio es uno de los destinos culinarios del estado de Texas, el camino hacia esta posición comenzó hace más de 300 años, pues San Antonio ha sido un crisol donde se han fusionado diversas culturas para dar origen a nuevas expresiones de la música, el arte y desde luego la gastronomía. Sin duda uno de los resultados más conocidos de esta mezcla es la comida Tex Mex, pero la ciudad más amigable del sur de Texas tiene mucho que ofrecer en la escena culinaria del estado, su evolución ha sido tal que en el año 2017 la UNESCO la designó como 'Ciudad Creativa de la Gastronomía' haciéndola parte de la Red de Ciudades Creativas de esta organización, que fomenta la cooperación internacional y alienta el intercambio de experiencias y recursos a fin de promover el desarrollo local mediante la cultura y la creatividad.
Así mismo desde el año 2012 es el hogar del tercer campus del “Culinary Institute of America” (CIA) dedicado a la formación gastronómica y también a diversas especializaciones en cocina latina. El instituto se encuentra en el vecindario de Peral, uno de los principales escenarios culinarios de la ciudad, que cuenta con numerosas opciones de restaurantes, tiendas, bares y el galardonado hotel boutique Emma.
Muchos chefs, reconocidos, egresados del CIA o que inician sus carreras están seleccionando a San Antonio por su vibrante atmósfera para establecer diferentes proyectos de cocina, como por ejemplo la reconocida Chef Elizabeth Johnson, quien en 2015 abrió su restaurante Pharm Table, que es uno de los únicos verdaderos restaurantes antiinflamatorios de su tipo. Su cocina se basa en una biblioteca mundial de especias y se centra en la comida como medicina, inspirándose en tradiciones orientales como el Ayurveda.
Mientras los últimos dos años han sido un reto para esta industria en otros destinos, en esta ciudad ha florecido, y en el último año se abrieron 50 nuevos restaurantes y bares entre los que se pueden mencionar, Tre trattoria, la tratoria del conocido chef Jason Dady para disfrutar auténtica cocina italiana; Meadow neighborhood eatery and bar, la nueva opción saludable gourmet dirigida por los chefs PJ y Lindsey Edwards; Best quality daughter en Pearl es un concepto de comida Asiática-Americana de los chefs Jennifer Hwa Dobbertin y Quealy Watson y Little rhein prost haus, un auténtico jardín de cerveza alemán con más de 20 cervezas de barril importadas de Múnich o de elaboración artesanal local, por mencionar sólo algunos.
Otra muestra de que San Antonio está en el camino correcto para convertirse en la capital culinaria de Texas, es que el próximo 27 de octubre será la sede del debut del festival Tasting Texas Wine + Food, que es resultado de una asociación con la icónica James Beard Foundation (la fundación otorga los premios James Beard, que los son premios anuales más importantes para reconocer a los profesionales culinarios de los Estados Unidos), Texas y los atractivos culinarios únicos de San Antonio. El festival de 4 días “con causa benéfica” contará con la presencia de importantes chefs como Rick Bayless, Steve McHugh, Esaul Ramos Jr, Steve McHugh y Alex Raij. De lo más destacado del festival será el “big-as-Texas Culinary Market” del 28 al 30 de octubre, con más de 100 chefs galardonados en el histórico Travis Park. “Texas y San Antonio ofrecen experiencias culinarias inigualables y con Tasting Texas invitamos a todos a ver por sí mismos lo que hace que el estado de la estrella solitaria sea realmente grandioso y delicioso”, dijo en San Antonio Marc Anderson, presidente y director ejecutivo de Visit San Antonio. “Estamos encantados de unirnos con “Culinaria” (Culinaria es una organización independiente sin fines de lucro, comprometida con la promoción de San Antonio como un destino gastronómico y enológico de primer nivel) y su experiencia en eventos gastronómicos de primera clase. Asociarse con la “Fundación James Beard” en este festival por primera vez, es un gran honor. El trabajo que todos haremos juntos durante ese fin de semana para resaltar aún más el talento local y brindar oportunidades de establecer contactos para los chefs de Texas y nacionales creará beneficios deliciosos para los asistentes al festival Tasting Texas”.




















Comentarios