UNA OFERTA CULINARIA DIVERSA Y ÚNICA, LA APUESTA DE MIAMI Y MIAMI BEACH...
- Revista Turismo

- 27 jul 2023
- 3 Min. de lectura
UNA OFERTA CULINARIA DIVERSA Y ÚNICA, LA APUESTA DE MIAMI Y MIAMI BEACH PARA DELEITAR A SUS VISITANTES

Sin lugar a duda, la comida y la bebida de un destino turístico son fundamentales para captar la atención de los visitantes, ya que es un aspecto vital durante su estancia en ese lugar; Miami y Miami Beach son conscientes de ello, por lo que su oferta culinaria es tan diversa y atractiva para toda la familia.
El ‘Smorgasburg Miami’ en Lincoln Road es el claro ejemplo de esta virtud, se trata del mercado de comida al aire libre más grande de la localidad, donde se pueden encontrar desde food trucks hasta puestos con diferentes platillos.
Este mercado estará disponible hasta el 25 de agosto y es organizado en colaboración con Lincoln Road Business Improvement District (BID).
Se ubica sobre la Lenox Avenue todos los viernes desde las 5:30 p.m. hasta las 10:30 p.m., vialidad que permanece cerrada durante este horario para que las familias y asistentes puedan caminar y disfrutar de sus alimentos.
La oferta restaurantera en la ciudad es abundante, con audaces sabores latinos y caribeños, algunos restaurantes son dirigidos por los mejores chefs, tal es el caso de ‘Prime 54’ en Fontainebleau Miami Beach, ‘27 Restaurant & Bar’ en Freehand Miami y ‘Katsuya South Beach’ en SLS Hotel South Beach, todos ubicados en el interior de diferentes hoteles. Otras opciones incluyen vistas esplendidas del mar y una suave brisa que acompaña a los comensales como ‘DiLido Beach Club’ en el Ritz-Carlton, South Beach, o la terraza de ‘Smith & Wollensky’ en South Pointe Park donde se pueden observar los barcos pasar mientras se disfruta de la mejor comida del lugar.
Vecindarios como Wynwood y Miami Design District se han convertido en incubadoras de algunos de los restaurantes más representativos en los últimos tiempos. Wynwood alberga algunos comercios al aire libre, salones y cervecerías, incluida la cervecería artesanal ‘La Tropical’, con una oferta de deliciosa cocina cubana/caribeña de la célebre chef local Cindy Hutson.
Y para continuar enalteciendo su característica vida nocturna, los bares de la ciudad de Miami cuentan con una coctelería excepcional que sigue reinventándose para brindar la mejor experiencia; por ejemplo, ‘Lost Boy’ es un lugar donde se puede jugar billar o practicar en los tableros de dardos y descansar en los muchos espacios acogedores que son parte de su estructura.
‘Mama Tried’, por su parte, emite vibrantes vistas de glamour retro con una barra central y luces de globo doradas en el techo.
En ‘Brickell’, Bad Bunny, en compañía del empresario de la vida local nocturna David Grutman, inauguró recientemente ‘Gekko’, un asador y salón de inspiración japonesa que se ha convertido en una de las escenas más populares de la ciudad.
Al sur de Miami, ‘Fox's Lounge’, reabrió con una versión mejorada de la conocida barra de madera y las cabinas rojas del lugar.
Otro bar clásico que revivió fue ‘Little Havana's Ball & Chain’, un lugar elegante donde se pueden encontrar los mejores mojitos y donde alguna vez asistió Billie Holiday, la famosa cantante estadounidense de Jazz.
Pero eso no es todo, pues la oferta culinaria y coctelera de la ciudad de Miami y Miami Beach también fue reconocida por la guía Michelin al otorgar una estrella Michelin a 11 restaurantes. Asimismo, el restaurante L'Atelier de Joël Robuchon, ubicado en el Miami Design District, recibió la única calificación de dos estrellas en todo el estado de Florida.
En las dos primeras ediciones de la Guía Michelin, Orlando, Tampa y los restaurantes del Greater Miami Convention and Visitors Bureau también ganaron la distinción Bib Gourmand, Sommelier of the Year y Exceptional Cocktails Award.







Comentarios