VIVE Y CELEBRA EL FESTIVAL DÍA DE MUERTOS EN GUANAJUATO
- Revista Turismo

- 17 oct
- 2 Min. de lectura

*Más de 15 municipios de distintas regiones del estado de Guanajuato presentarán actividades para celebrar el día de muertos, del 24 de octubre al 3 de noviembre.
*Programación con altares monumentales, desfiles de catrinas, gastronomía típica, recorridos nocturnos y expresiones artísticas.
*Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y León, entre los principales escenarios.
*Activaciones especiales en destinos como Mineral de Pozos, Yuriria, Valle de Santiago, Tarimoro y Tarandacuao, que destacan con propuestas innovadoras.
Guanajuato invita a vivir una de las tradiciones más emblemáticas e icónicas de México: el Día de Muertos, bajo el lema “Vive tus tradiciones en Guanajuato”, que del 24 de octubre al 3 de noviembre 2025 ofrece una programación con momentos inolvidables en cada región, donde más de 15 municipios se llenarán de color, arte y cultura con festivales, desfiles y actividades que honran a quienes ya partieron.
Una experiencia única cultural y turística
Cada festival combina elementos tradicionales como altares monumentales, ofrendas, música, gastronomía típica, desfiles de catrinas, recorridos nocturnos y expresiones artísticas que darán vida a la celebración de Día de Muertos, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Con esta agenda, Guanajuato reafirma su liderazgo en turismo cultural al ofrecer actividades que atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales, consolidándose como un destino que celebra la vida a través de sus tradiciones.
Entre las ciudades que podremos visitar para llenar nuestros sentidos, se encuentran:
Región Centro Norte:
Guanajuato Capital: Festival del Día de Muertos (29 de octubre al 2 de noviembre).
León: Festival de la Muerte (fechas por confirmar).
Silao: Festival del Día de Muertos (24 de octubre al 3 de noviembre).
Purísima del Rincón: 2° Festival del Día de Muertos (29 de octubre al 2 de noviembre).
Región Norte:
San Miguel de Allende: Festival del Día de Muertos con esencia Sanmiguelense (31 de octubre al 2 de noviembre).
Dolores Hidalgo CIN: 3° Festival de la Muerte (30 de octubre al 2 de noviembre).
Región Noreste:
Doctor Mora: Caminando con los Muertos (31 de octubre al 2 de noviembre).
Mineral de Pozos: La Danza de las Almas (31 de octubre al 2 de noviembre).
Victoria: Festival del Día de Muertos (1 de noviembre).
Región Sur–Sureste:
Yuriria: Xanharu: El Camino de las Ánimas (31 de octubre al 2 de noviembre).
Celaya: Paseo de las Luminarias (31 de octubre al 2 de noviembre).
Valle de Santiago: Festival del Día de Muertos: Noche Mágica en Mitclán (31 de octubre al 2 de noviembre).
Jerécuaro : 2ª Edición del Festival Vida y Muerte Recreativo (31 de octubre al 2 de noviembre).
Moroleón: Müterü, Camino al Mitclán (31 de octubre al 2 de noviembre).
Tarandacuao: Noche Mística en la Presa Solís (31 de octubre al 2 de noviembre).
Tarimoro: 5º Festival de las Ánimas “Vive tus Tradiciones” (30 de octubre al 1 de noviembre).
“Vive la magia del Día de Muertos en Guanajuato y comparte la riqueza cultural que da identidad a todo un estado.”
Más información:


















Comentarios