ZACATECAS ES SEDE DEL TRIGÉSIMO SEGUNDO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO MAYOR EN EL LIENZO CHARRO “ANTONIO AGUILAR BARRAZA”
- Revista Turismo

- 24 sept
- 2 Min. de lectura

*El estado es un destino idóneo para las familias charras.
*Este evento refleja la colaboración del Gobierno del Estado y la Federación Mexicana de Charrería para generar derrama económica en Zacatecas.
En el Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza” se llevó a cabo la inauguración del Trigésimo Segundo Campeonato Nacional de Charros Mayores, un evento que reunió a charros veteranos de distintos estados del país como Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Hidalgo, Nayarit y Morelos.
El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo encabezó el inicio de este campeonato, en el cual se celebró la destreza y tradición de la charrería, práctica profundamente arraigada en la identidad mexicana.
En el marco del Año de la Paz en Zacatecas, se destacó la relevancia de este tipo de eventos que fomentan la convivencia y el respeto entre las diferentes regiones del país.
Barragán Ocampo agradeció a la Federación Mexicana de Charrería por elegir nuevamente a Zacatecas como sede de esta competencia, subrayando el compromiso del gobierno estatal para colaborar en la organización de actividades que generan una significativa derrama económica en la región.
Por su parte, Rafael Mansur, secretario general de la Federación Mexicana de Charrería, reconoció al gobierno estatal por abrir las puertas a este campeonato que enaltece la tradición charra.
Destacó que Zacatecas es un destino idóneo para las familias de charros, al contar con el Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza”, considerado uno de los mejores recintos del país para la práctica de esta disciplina.
El campeonato comenzó con la participación de equipos como Caballeros de Jerez, Rancho El Secreto de Jalisco, Villa San Miguel del Estado de México y Charros del Pacífico, quienes demostraron la diversidad y calidad de los competidores presentes.
El programa general contempla la participación de destacados equipos como Charros del Pacífico, Hacienda El Relicario de San Luis Potosí, San José Iturbide de Guanajuato, La Espuela de Zacatecas, Charros de Caborca de Sonora y Charros de Tlaxcala, además de múltiples competencias y actividades que enriquecerán la experiencia de los asistentes y promoverán los valores de la charrería.
Con la realización de este campeonato, Zacatecas reafirma su lugar como un estado con profundas raíces en la tradición charra, patrimonio cultural de México.
Disfruta de esta experiencia única que combina historia, destreza y convivencia, enmarcada por la riqueza cultural y hospitalidad que caracterizan a la entidad.












Comentarios