ROSEWOOD SAN MIGUEL DE ALLENDE CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS CON UN VIAJE ENTRE EL RECUERDO Y LA ALEGRÍA DE LA VIDA
- Revista Turismo

- 17 oct
- 3 Min. de lectura

En el corazón de una ciudad reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, Rosewood San Miguel de Allende conmemora el Día de Muertos con una serie de experiencias que celebran la vida, la memoria y la riqueza cultural de México.
El hotel invita a huéspedes y visitantes a disfrutar de esta festividad con diversas experiencias en las que el arte, la música y la gastronomía se entrelazan para rendir homenaje a una de las tradiciones más entrañables del país.
Desde su entorno rodeado de historia y arte, la propiedad se transforma para la ocasión en un espacio lleno de vida y significado.
Los aromas de las flores de cempasúchil, las veladoras encendidas y el ambiente vibrante que invade cada rincón evocan el espíritu de una celebración que une lo ancestral con lo contemporáneo.
Una celebración que honra la vida
Para comenzar con las celebraciones, el 2 de noviembre, el hotel llevará a cabo un brunch especial de Día de Muertos que incluirá una estación de pan de muerto con toppings, música en vivo y estaciones de comida mexicana.
Esta experiencia ofrecerá un ambiente festivo y acogedor para iniciar la jornada con sabor y tradición.
La velada principal tendrá lugar el mismo 2 de noviembre a las 8:00 p.m. en el Jardín Rosewood, una explanada con vista a la Parroquia de San Miguel de Allende, que se convertirá en el escenario perfecto para un entorno místico que invita a recordar a los ausentes.
Con un DJ en vivo, invitados disfrazados de catrines, estaciones de comida tradicional mexicana y barra libre de bebidas, la fiesta ofrecerá una atmósfera alegre y festiva.
Durante la noche, se llevará a cabo un concurso de catrinas, en el que los asistentes más creativos serán reconocidos por un jurado especial, destacando el espíritu artístico que caracteriza a esta fecha.
Para quienes busquen una propuesta más íntima, Pirules Garden Kitchen presentará una cena de tres tiempos el 2 de noviembre a partir de las 7:00 p.m.
El menú, cuidadosamente diseñado por el chef Odín Rocha, capturará los sabores y aromas de la temporada e incluirá un tamal con hoja santa, cachete de res y pipián de cempasúchil como entrada; mixiote de chamorro de cordero con salsa tatemada y tortillas de maíz hechas a mano como plato fuerte; y pan de muerto con espuma de nata, piloncillo y helado de flor de azahar como postre.
Esta experiencia culinaria, acompañada por el entorno natural del jardín, ofrecerá un ambiente armónico y profundamente simbólico para honrar la memoria desde la conexión con la tierra y el paladar.
El pan de muerto, uno de los elementos más representativos del Día de Muertos, ocupará un lugar especial en las propuestas gastronómicas del hotel.
En Artesana Boutique, del 15 de octubre al 5 de noviembre, se ofrecerán tres versiones para llevar: el clásico pan con azúcar, uno relleno de crema de chai y otro de fresas con crema de vainilla.
En el Restaurante 1826, del 27 de octubre al 1 de noviembre, los comensales podrán disfrutar de una estación especial de pan de muerto, acompañada por un carrito que recorrerá el restaurante ofreciendo una selección de toppings para personalizar cada creación, entre ellos crema montada de vainilla, chocolate, cajeta, Nutella, frutos rojos, leche condensada y chispas de colores.
En sintonía con las celebraciones de la ciudad, Rosewood San Miguel de Allende, en colaboración con Rancho Los Labradores y el destino, honrará a los ausentes el 2 de noviembre con su tradicional Desfile de Catrinas, una verdadera fiesta mexicana que reúne a visitantes y locales en un recorrido lleno de música, mojigangas, coloridos disfraces y un gran espíritu festivo que impregnará de alegría la tarde.
Uno de los salones del hotel será el punto de partida de esta celebración, transformándose en un set de maquillaje donde los participantes podrán caracterizarse como auténticas catrinas antes de salir a recorrer las calles empedradas de San Miguel de Allende.
Al mismo tiempo, la galería del hotel presenta una exposición del artista estadounidense Jon Burkholz, disponible hasta el 18 de noviembre, cuyas obras abstractas ofrecen una mirada contemporánea que dialoga con el espíritu artístico y cultural de la ciudad.
Esta iniciativa forma parte del programa permanente del hotel para promover el arte y la creatividad, reforzando su papel como un espacio donde la tradición y la expresión moderna conviven en equilibrio.
De esta manera, Rosewood San Miguel de Allende reafirma su compromiso con la cultura mexicana, invitando a celebrar la vida a través de experiencias que despiertan los sentidos, conectan con la emoción y honran la memoria y el legado de México.


















Comentarios